Acaso por la nostalgia de un bien perdido—imperio, esplendor, privilegios—, el Cuzco ha sido pródigo en la invención de tradiciones, desde los escudos con que la élite inca formó un cuerpo de nobleza bajo lo...
Es sabido que en América Latina las políticas de archivo y de preservación de acervos históricos están lejos de la sistematicidad y el profesionalismo que exhiben en otras partes del mundo. Aunque en las últ...
En el Perú, las declaratorias de patrimonio cultural a expresiones intangibles se iniciaron en 1986, con el reconocimiento de “La Marinera, música y danza en todas sus formas coreográficas y musicales y en t...
Trama fue creada como una plataforma digital para fomentar el debate y hacer posible un diálogo que permita confrontar perspectivas y puntos de vista, partiendo de los conocimientos que produce la investigac...
Los incas republicanos de Ronald Elward es la investigación genealógica más importante sobre los reyes incas y sus descendientes desde que Ella Dunbar Temple publicara La descendencia de Huayna Capac entre 1...
Luego de las elecciones extraordinarias del Congreso tras su disolución y luego de la primera vuelta de las elecciones presidenciales recientes, parece haberse instalado una especie de atolladero cognitivo e...
Los signos están por otras cosas. Si digo “perro”, en la mente de quienes me escuchen se dibujará la imagen de ese animal. A eso se le llama “representación”. En el Perú, el semáforo rojo hace tiempo que no ...
En un intento por comprender quiénes conforman el grupo de votantes del partido Perú Libre liderado por el profesor Pedro Castillo, Ángel Páez de La República hizo un esfuerzo por mostrar la composición del ...
Hay dos maneras de mirar los resultados del 11 de abril: desde el lado de la oferta electoral, que fue configurada básicamente por unas reformas a medias y el predominio todavía de los vientres de alquiler s...