La noticia fue difundida por CNN este último diciembre y se expandió rápidamente en las redes: un grupo de egresados de la Universidad de Stanford está desarrollando una app para cambiar de acento con un cli...
Un conjunto de hechos aparentemente aislados ha logrado poner en jaque la libertad de expresión en el Perú. Dos de ellos, particularmente graves, han llevado al acoso judicial a conocidos periodistas de inve...
A primera vista, El pueblo de Tongos y sus litigios, de James Quillca Chuco, es un estudio sobre el juicio que, a comienzos del siglo XVIII, enfrentó al común de Tongos (en la antigua provincia de Huanta; ho...
Señores del pasado de Raúl H. Asensio es una “historia social de la puesta en valor de los monumentos” prehispánicos en el Perú y del rol decisivo del estado en ese proceso. El libro plantea la cuestión de c...
Estamos ante a un libro ejemplar y extraordinario. Recorrer la biografía intelectual de Stefano Varese es transitar por varios caminos fundamentales de la segunda mitad del siglo XX, a saber: la llamada mode...
El poder en el Perú: económico, político, social. Estamos lejos de tiempos más sencillos, cuando se podía poner el dedo sobre el poder. Hablar de la oligarquía, dueña de tierras, de parlamentos y de presiden...
Para comprender mejor el potencial político de las identidades en un contexto de globalización, Rita Segato hace una diferencia entre “identidades políticas” y “alteridades históricas”. Las primeras son prod...
El libro Antropologías hechas en Perú, editado por Pablo Sandoval, se suma a una serie de esfuerzos loables que, en las últimas décadas, han intentado reflexionar sobre la antropología peruana con una mirada...
Hace algunos meses se hizo público en las redes de unos historiadores peruanos el hallazgo de la tumba de un ex esclavizado africano en el Presbítero Maestro. Un lector respondió a la misma con una pregunta ...