Los incas republicanos de Ronald Elward es la investigación genealógica más importante sobre los reyes incas y sus descendientes desde que Ella Dunbar Temple publicara La descendencia de Huayna Capac entre 1...
Leí con interés Sobre héroes y víctimas. Ensayos para superar la memoria del conflicto armado, de Juan Carlos Ubilluz. La tesis central del texto me viene rondando desde que escuché la muy interesante presen...
“Canción sin nombre” narra la historia de una mujer a quien le roban una hija recién nacida y que, en consecuencia, emprende una búsqueda para obtener justicia. El film está ambientado en la ciudad de Lima, ...
De los pueblos, las culturas y las artes en el Antiguo Perú es quizá el manual de arqueología andina más influyente desde la profesionalización de la disciplina. La primera edición presentó un estado de la c...
Este libro reúne once ensayos publicados con antelación -aunque sin precisar la fecha-, cuyo hilo conductor es el proceso de independencia del Perú. Si bien los trabajos editados no guardan un orden cronológ...
Hace ya tiempo que pensamos la fotografía no como un lenguaje autónomo, sino como un efecto del discurso, un dispositivo técnico que pone en operación funciones precisas, ejerce poder y construye sentido a p...
Hace algunos años, en la presentación de un simposio sobre la historia del aprismo realizado en el marco de un Congreso de la (Asociación de Estudios Latinoamericanos, Paulo Drinot resumió el impacto de los ...
La década comprendida entre los años 1920 y 1930 despierta una intensa fascinación entre investigadores de diversas disciplinas preocupadas por el entendimiento del siglo XX peruano. En esos años, el país no...
Esta ambiciosa novela histórica de Rafael Dumett gira en torno a la captura y posterior ejecución de Atahualpa por las huestes de Pizarro y al papel jugado en estos sucesos por un personaje de ficción, Yunpa...