El bicentenario de la Independencia del Perú no tuvo el ánimo celebratorio que los promotores oficiales de la efeméride deseaban: se encargaron de arruinar los fastos patrióticos tanto la pandemia, con su en...
En las últimas décadas ha habido un particular interés por el estudio de la fotografía. Desde textos y exposiciones que han planteado nuevas perspectivas sobre la obra de fotógrafos icónicos del sur andino c...
Hace muchos años visité un país de África occidental invitada por una organización internacional. Formé parte de un grupo bastante diverso en el que destacaba por su locuacidad Jenny, una joven procedente de...
La literatura sobre la participación de las mujeres de distintas procedencias sociales y geográficas en movimientos revolucionarios del siglo XX en América Latina y el Caribe es vasta. Desde distintas discip...
Una reluciente estatua ecuestre de Bolívar despojada de su contexto es la tapa de esta edición conmemorativa dedicada a los monumentos de Lima. Leer y reseñar este libro, mientras Perú vive una profunda cris...
Con su primera monografía, Lorena Cuya Gavilano -profesora asociada de español y culturas latinoamericanas en la Universidad Estatal de Arizona y becaria Fulbright- ofrece una exploración entrelazada y de mú...
Escrita por Howard Barker y dirigida por Jorge Villanueva, Escenas de una ejecución parece ser uno más de esos dramas donde se cantan las loas al ímpetu del artista por afirmar la verdad contra un poder dogm...
Velasco está por todos lados. Se le invoca en debates políticos, se le ve en el cine, aparece en las pantallas de nuestros celulares en stickers de Whatsapp y hashtags de Twitter – anglicismos que probableme...
“Quizás nuestra revolución sea la revolución del afecto”, dice la voz de Adriana Ciudad Witzel casi al final del documental que codirigió con Isaac Ernesto Ruiz Velazco. “Y esta correspondencia”, la que inte...