El desinterés de este gobierno (y, en general de los tres poderes del Estado) por la suerte del Archivo General de la Nación refleja no solamente el incumplimiento de una obligación constitucional e irrenunc...
A José Antonio Mazzotti (+)
“Incas”, “España” y “Edad moderna” no son términos que suelan leerse en una misma frase. ¿Qué significaba, sin embargo, ser y sentirse Inca en la España de la temprana moderni...
Ningún documento nos informa sobre los sentimientos de la ñusta y hacia cuál de sus dos pretendientes iban sus simpatías. ¿Sería de su agrado casarse con quien había hecho prisionero al último descendiente i...
La incursión política de los militares excombatientes del Conflicto Armado Interno y de los militares retirados que sirvieron al régimen dictatorial del expresidente Alberto Fujimori va en ascenso en el Perú...
Para comprender el racismo en el Perú, pocos términos parecen más opacos y por eso más reveladores que el de “cholo”. Publicamos una carta de interés para la historia de sus múltiples y contradictorios usos,...
Ponderar la contribución de Tristan Platt (1944-2024) a los estudios andinos sería una tarea para varios especialistas. Aunque sus indagaciones antropológicas e históricas abarcan un territorio que puede par...
Coincidí con David Cahill a finales de 1985 o en los primeros meses de 1987 en el Archivo Regional del Cuzco, en su sede de Tullumayo, durante su estancia postdoctoral financiada por el Economic and Social R...
El historiador peruano José Luis Rénique interpreta la “nación radical” (La Siniestra Ensayos, 2022) como una corriente intelectual peruana que sostenía que, para convertirse en una nación moderna e integrad...
Conocí a David Cahill en Londres en el año 1979. Entonces, él investigaba para su tesis de doctorado que escribió bajo la dirección de John Fisher en la Universidad de Liverpool. David trabajaba sobre el obi...